logotipo Sinhumo

Para acceder a Sinhumo debes confirmar que eres mayor de edad.

El vapeo y sus productos derivados están destinados para un público adulto.

No está permitida la venta ni el acceso a productos de vapeo para menores de edad.

¿Tienes más de 18 años?

Diferencia entre vape mecánico y electrónico

José Antonio Parrado
José Antonio Parrado | Responsable del Dpto. de Compras
06/07/2022 | Actualizado: 06/07/2022 06/07/2022
0 | 0 0 valoraciones
1842
Diferencia entre vape mecánico y electrónico
Compartir:

Cualquiera que se esté iniciando en el mundo del vapeo (e incluso algún que otro avanzado) puede abrumarse por la cantidad de términos que existen y por las muchas formas de vapear que podemos elegir.

En tu búsqueda de información es posible que te hayas encontrado con el término “vape mecánico” y no sepas en qué se diferencia de un mod electrónico. Para ayudarte a resolver tus dudas, desde SinHumo queremos mostrarte las principales diferencias entre mod mecánico y electrónico con este artículo.

¡Empezamos!

Diferencias del Mod electrónico y el Mod mecánico

Los vapeadores pueden ser novatos, intermedios o avanzados y, aunque está claro que cualquiera puede optar por la opción que prefiera, los primeros deberían comenzar con mods electrónicos o kits de inicio y dejar para más adelante los mods mecánicos debido a su complejidad.

Para poder entender bien las diferencias de estos tipos de vape vamos a hablar un poco de cada uno por separado antes de empezar a comparar mod electrónico y mecánico.

Por un lado, tenemos los mods electrónicos, que se caracterizan por tener un chip que se encarga de regular la potencia que llega a las resistencias. Se trata de un tipo de mod fiable y seguro que evita cualquier tipo de cortocircuito al impedir que circule la corriente si hay algún error, alargando así la vida de las baterías. Estos se pueden regular de manera manual o automática según el tipo de resistencias que instalemos en el atomizador. Por lo que tendremos un control absoluto sobre el mismo en el momento que necesitemos. 

Por el otro, los mods mecánicos, sin ningún tipo de electrónica en su interior. ¿Cómo funcionan? Al apretar el botón de calada el circuito se cierra y llega la corriente a la resistencia produciendo el calor necesario para conseguir esas características nubes de vapor. Hasta aquí bien, pero son más delicados, ya que nada impide que circule la corriente aún habiendo cualquier problema y es necesario que las baterías estén en perfecto estado y las resistencias correctamente instaladas, es por ello por lo que se recomienda hacer su estabilización y comprobación en un mod electrónico previamente para comprobar que todo funciona a la perfección. 

¿Qué os parece si dejamos claras sus principales diferencias?

Mod electrónico vs mod mecánico

Para que podáis elegir con conocimiento vuestro próximo vape, vamos a diferenciar estos dos tipos de mods según distintos criterios:

Componentes del mod

Un mod electrónico podrá modificarse y controlarse fácilmente gracias a su pantalla, chip y sus botones de regulación. Tu experiencia de vapeo se adaptará a tus gustos y necesidades de forma rápida y sencilla, ya que podrás controlar la temperatura, voltaje, batería y muchas cosas más.

Sin embargo, el mod mecánico solo cuenta con los componentes indispensables como son el cuerpo del dispositivo y el botón de pulsación que cierra el circuito eléctrico al hacer contacto con la batería. Por lo que tendrás que tener conocimientos suficientes para su mantenimiento y obtener un buen funcionamiento de los mismos Esto hace que los recomendemos para usuarios más experimentados, ya que puedes sobrecargar tu batería y no lo sabrás hasta que sea tarde. Eso sí, tu experiencia será mucho más personalizada. 

Regulación de parámetros para el vapeo

La regulación de los factores (intensidad, voltaje, etc) de tu mod electrónico es fácil y segura gracias a su pantalla, ya que podrás ver si algo no va bien rápidamente.

Sin embargo, en el caso de los mods mecánicos, será más complicado. Como decíamos, tendrás que cambiar parte de tu mod, como las baterías, el pulsador, las resistencias en el atomizador y debes hacerlo correctamente para no estropearlas.

Vida útil de cada tipo de vape

El mod mecánico tiene mayor vida útil que el electrónico, ya que su composición tecnológica es mucho más sencilla. Eso sí, si no tienes experiencia puedes hacer que se estropee antes.

Lo mismo ocurre con sus reparaciones. Para reparar un vape mecánico solo tendrás que limpiar todas las zonas de forma “concienzuda” o reemplazar la pieza que está fallando, pero un mod electrónico puede necesitar arreglos que estarán fuera de nuestro alcance (placa, pantalla, chip, etc).

Precio de un mod mecánico y electrónico

Finalmente toca hablar sobre precios. Aunque podríamos pensar que el mod electrónico puede ser más caro por el hecho de contar con chip, pantalla y demás accesorios tecnológicos. La realidad es otra.

Los mods mecánicos son utilizados incluso en competiciones y concursos, por lo que sus modelos son muy variados, desde el más sencillo hasta el más selecto y lujoso. Mods que superarán en precio a la mayoría de los mods electrónicos, por no decir todos.

Por ello, podréis encontrar mods mecánicos desde 20€ hasta más de 350€ y mods electrónicos en un rango de 20-200€. Aunque está claro que esto es lo más común, pero no la norma, ya que variará según los accesorios que incluyáis.

Como conclusión os diríamos que, si no tenéis una gran experiencia en el mundo del vapeo, será mejor que os decantéis por la comodidad y sencillez de un mod electrónico y según vayáis desarrollándoos en este mundillo, paséis a probar los mecánicos.

Elijas el mod que elijas, tu experiencia vape será digna de disfrutar. ¡Ninguna opción es mejor que la otra! Esperamos que esto quede muy claro.

Cuéntanos que tal tu experiencia con estos tipos de mods. ¿Has probado los dos? Déjanos en comentarios tus experiencias y valoraciones para ayudarnos entre todos.

0 comentarios

Escribe un comentario

¿Qué te ha parecido?


He leído y acepto la política de privacidad