El Setup de nuestro “ato”
Aunque en el titulo indico que el setup es algo referente y vinculado al atomizador, realmente, un setup implica a todos los elementos que hacen el conjunto que llevas en la mano...

Aunque en el titulo indico que el setup es algo referente y vinculado al atomizador, realmente, un setup implica a todos los elementos que hacen el conjunto que llevas en la mano, desde el mod, pasando por las resistencias, la o las baterías, la electrónica y la potencia que utilizas (si la tuviera) el tipo de algodón, la campana, como tengas la regulación de aire o el mismo líquido, podría seguir así eternamente, pero lo que quería daros a entender que, cada setup es único y personal, no hay dos iguales, y eso hace que sea tan especial hacer el tuyo propio, aunque te apoyes en alguno que hayas visto o te hayan aconsejado el fabricante, al final, siempre hay alguna modificación que lo hace tuyo y solamente tuyo.
Siempre me alegra cuando, en alguna quedada, reunión o feria, alguien se acerca cacharro en mano para que lo pruebes y le des tu opinión y suelo decir lo mismo...”es el que te gusta?”, pues entonces está perfecto (Siempre y cuando no detecte fallos en seguridad).
No quiero extenderme mucho, ya que voy a intentar acompañar estas palabras con un video mas desarrollado de lo que son setup muy generales, en los cuales poderos apoyar para poder, a partir de ahí, realizar el vuestro para vuestra forma de vapeo.
Básicamente un setup bien hecho, y aunque parezca una tontería decirlo, es un setup, que funcione….jajajajajajaja, es así de simple y así de complicado a la vez. Esto se detecta más claramentre en atos tipo tanques ya que, aunque con los nuevos dispositivos RTA, es muy difícil realizarle un mal setup (ya sabéis que una mala elección en la relación PG/VG en tu líquido y el consiguiente montaje de algodón puede hacer que tu ato no drene bien o por lo contrario se mee como un octogenario en un viaje con el IMSERSO).
Continuando con este hipotético setup montando en un RTA, supongamos que se ha montado bien, pero, le subimos la potencia…pues un setup que funcionaba bien para 50W resulta que para 80W es un desastre ya que no drena bien, o el vapor está demasiado caliente. Con esto quiero daros a entender que un BUEN SETUP, será aquel que equilibra todos los elemento para dar con un objetivo concreto (Que de buen sabor, que sea de caladas muy bestias, que consuma poca batería, que consuma poco liquido, calada mas apretada, etc….)
Cuando se empieza realizando tus primeros setup, bastante tenemos con que el dispositivo genere vapor, y que no sepa a quemado, creedme, todos empezamos igual. Pero no hay mejor momento que aquel en el que ya tienes el conocimiento necesario para cambiar distintos setup para cada tipo de vapeo que quieres realizar, ahí, justamente ahí, descubres que…..Ya sabemos KUNG FU.
No me cansaré de recordaros que lo principal es la seguridad siempre. Nosotros somos la primera barrera en la seguridad en el vapeo, revisar vuestro setup una y mil veces. No os quedéis tranquilos pensando que una vez montado el primer setup tiene que funcionar eternamente sin revisión. Suele pasar, y no pocas veces, que algún tornillo se suelte o afloje, haciendo como poco, dar un medida desigual de la resistencia o como peor, que tengas un corto (Cosa nada agradable).
Revisad a diario vuestros setup como regla de oro.
Abrazos fuertes para tod@s
Pajocoils, no es lo que tengo….es lo que soils
Escribe un comentario