Glicerina Vegetal para Vapear: ¿Qué es y para qué sirve?

Es probable que si estás empezando a vapear hayas oído hablar sobre la glicerina vegetal (VG) varias veces, ya que es un término bastante utilizado en el mundo del vapeo. Será en ese momento cuando surja la pregunta más recurrente entre los usuarios vape: ¿Qué es la glicerina vegetal para el vapeo?
Podemos conocerla también como VG por sus siglas en inglés (Vegetal Glycerine). Se trata de un componente muy utilizado en el mundo de la cosmética y la alimentación, incluso se utiliza para remedios caseros para el cuidado de la piel.
En este artículo queremos explicarte con detalle qué es la glicerina vegetal, cuáles son sus usos principales y qué efectos produce al vapear. ¿Quieres saber más? ¡Empecemos!
¿Qué es la Glicerina Vegetal?
La glicerina vegetal es uno de los principales ingredientes de las bases de líquidos para vapear junto al propilenglicol. Se trata de un alcohol natural que se extrae de aceites de plantas como el coco y las semillas de algodón que tiene propiedades humectantes e hipoalergénicas.
Se utiliza como base para los e-liquids porque al calentarse produce grandes nubes de vapor con un sabor final dulce que a muchos usuarios les encanta. Aunque cabe destacar que el golpe de garganta será menor que en el caso del propilenglicol.
Ambos componentes producen un efecto muy distinto, por lo que en su combinación está la clave para lograr una calada perfecta.
¿Para qué sirve la Glicerina Vegetal al vapear?
Como hemos destacado anteriormente, la glicerina vegetal sirve para endulzar nuestras nubes de vapor y hacerlas más grandes y densas. Su composición la convierte en un componente perfecto para los que se inician en el vapeo, sobre todo si no eran fumadores anteriormente.
Al tener menos golpe de garganta y ser un ingrediente hipoalergénico, será más suave y seguro para cualquier usuario. En el caso de los antiguos fumadores es posible que necesiten mayor porcentaje de propilenglicol porque busquen un golpe de garganta parecido al del tabaco.
El porcentaje de propilenglicol y glicerina vegetal marcará la cantidad de humo, dulzor y golpe de garganta que obtendremos al vapear.
Porcentaje de Glicerina Vegetal para mi base vape
Cuando creamos nuestros propios líquidos para vapear a través de la alquimia vape tenemos que elegir los porcentajes de VG o PG que queremos en nuestras bases. Es decir, qué proporción de glicerina vegetal y propilenglicol será la adecuada para mi eliquid.
En este punto ya conocemos el efecto dulce de la glicerina, por lo que podemos usarlo para potenciar algunos sabores. Aunque no olvidemos controlar la cantidad de aroma dulce que añadimos; no queremos un sabor excesivamente dulce o incluso empalagoso.
Por otro lado, es importante que tengamos en cuenta que la glicerina vegetal es más espesa y puede llegar a reducir la vida de las resistencias de nuestros atomizadores, por lo que es recomendable optar por la combinación de glicerina líquida y propilenglicol y evitar utilizar bases con 100% glicerina.
Algunas de las combinaciones más habituales son 80% - 20% o 70% - 30%. Aunque consideramos que lo mejor es empezar por un 50 – 50 e ir modificándolo poco a poco hasta conseguir la calada perfecta.
¿Qué debo saber antes de comprar Glicerina Vegetal?
Muchos pueden considerar que por utilizarse para vapear la glicerina vegetal es tóxica, nada más lejos de la realidad. Se trata de un componente testado y aprobado por distintos departamentos de salud para su uso particular. Por eso es un producto con tantas aplicaciones y que podemos encontrar entre productos cotidianos como cremas, maquillajes, champús, endulzantes, etc.
Desde el equipo de SinHumo Sevilla os recomendamos que optéis por una alta concentración de glicerina vegetal líquida para vuestras bases si sois personas alérgicas o asmáticas, ya que es más saludable que el propilenglicol y reduciréis el golpe de garganta que, en estos casos, deberíamos evitar.
Diferencias entre Glicerina Vegetal y Propilenglicol
Vamos a dejar claras las principales diferencias entre VG y PG, los dos componentes líquidos de las bases para vapear:
- La glicerina vegetal es mucho más espesa, por lo que puede dañar la resistencia con el paso del tiempo. No ocurre lo mismo con el propilenglicol gracias a su baja densidad.
- El propilenglicol no tiene gusto ni olor, por lo que no puede usarse para alterar el sabor del líquido. Ya sabemos que la glicerina tiene un sabor dulce que nos da cierto juego en nuestras creaciones.
- Ya sabemos que la glicerina vegetal es hipoalergénica, pero el propilenglicol si ha causado algunas reacciones como cosquilleo de garganta o irritación. Por ello su porcentaje suele ser inferior.
En resumen, no podemos concluir que un componente sea mejor que el otro. Algunos disfrutan del golpe de garganta y otros prefieren el toque dulce y hacer mucho vapor. Serán las preferencias personales las que marquen la combinación perfecta.
Cuéntanos tu experiencia con la glicerina vegetal en comentarios y cuál ha sido tu evolución en lo que a proporciones se refiere. ¡Quizás puedas ayudar a otros usuarios en tu misma situación!
PERO SU USO EN COSMETICOS, ETC NO ES A PARTIR DE SU COMBUSTION, LA CUAL GENERA OTRAS SUSTANCIAS QUIMICAS DISTINTAS A PARTIR DE, EN ESTE CASO, GLICERINA VEGETAL. HAY INVESTIGACIONES SOBRE ESTO?
Escribe un comentario