Guía sobre cómo vapear correctamente
Descubre cómo vapear correctamente con esta guía completa. Aprende qué es el vapeo, cómo funciona un vaper, los pasos básicos, errores comunes y cómo elegir el líquido ideal para disfrutar de la mejor experiencia de vapeo.

El vapeo se ha convertido en una alternativa popular al tabaco tradicional, pero para realizarlo correctamente, es esencial aprender a usar tu dispositivo de vapeo. En esta guía te explicamos los pasos básicos para vapear, los errores más comunes y cómo elegir el líquido ideal para tu vaper.
¿Qué es vapear y cómo funciona un vaper?
Vapear es el acto de inhalar el vapor producido por un dispositivo conocido como vaper o cigarrillo electrónico. Este vapor se genera al calentar un líquido específico, llamado e-líquid o simplemente líquido, que suele contener una combinación de propilenglicol (PG), glicerina vegetal (VG), aromas, y en algunos casos, nicotina.
¿Cómo funciona un vaper? Un vaper funciona a través de un sistema que consta de varias partes básicas:
- Atomizador: Es el componente donde se calienta el líquido para convertirse en vapor. Dependiendo del dispositivo este será un atomizador clásico, especialmente en kits de vapeo tradicionales o un cartucho, en pods recargables. Ambos tipos incluyen una bobina (resistencia) que se calienta cuando pasa la corriente. También, generalmente, incluyen un tanque o depósito, que contiene el líquido que será vaporizado. En dispositivos desechables, este depósito está prellenado y no se puede recargar. Dentro de los atomizadores clásicos, existe una tipología diversa. En primer lugar, pueden ser atomizadores de resistencias comerciales o atomizadores de resistencias reparables. A su vez, estos últimos pueden ser RTA o RDA en función de si cuentan o no con un depósito o tanque o, si por el contrario, el líquido se aplica manualmente sobre el algodón cada pocas caladas ("dripping"). Si quieres ampliar más sobre este tema, te recomentamos leer nuestra guía sobre los top5 atomizadores.
- Mod: es la parte restante del dispositivo sin el atomizador. Es la encargada de suministrar energía, pues es donde van integradas las baterías internas o donde se insertan las baterías externas.
- Batería: Es la fuente de energía del dispositivo. Proporciona electricidad al atomizador para calentar el líquido. Puede ser externa o interna, integrada en el dispositivo.
- Líquido: Es el elemento clave del vapeo, compuesto de PG, VG, aromas y, opcionalmente, nicotina. Existen líquidos con diversas concentraciones y sabores. También existen distintos formatos: e-liquids tradicionales, sales de nicotina y aromas. Los dos primeros están listos para vapear mientras que el último, debe mezclarse con base previamente.
- Boquilla o drip: Es la parte por donde se inhala el vapor generado.
Cuando activas el dispositivo (generalmente mediante un botón o simplemente inhalando, según el modelo), la batería envía corriente al atomizador. Este calienta la resistencia, lo que hace que el líquido del tanque se evapore y pueda ser inhalado a través de la boquilla.
Vapear es una experiencia personalizable gracias a la variedad de dispositivos y líquidos disponibles, lo que permite a los usuarios ajustar el sabor, la intensidad del vapor y la cantidad de nicotina según sus preferencias.
¿Qué tener en cuenta para vapear correctamente?
Vapear correctamente implica seguir algunos pasos fundamentales muy sencillos de llevar a cabo y que con la experiencia cada vez se realizan de forma más automática:
- Asegúrate de que tu dispositivo esté completamente cargado o, si usas un vape desechable, revisa que esté en buen estado.
- Prepara el dispositivo llenando el tanque con el líquido adecuado si es recargable, y asegurándote de que el atomizador o cartucho esté limpio y bien colocado.
- Configura tu cigarrillo electrónico ajustando la potencia y el flujo de aire según las especificaciones del fabricante y tus preferencias.
- Finalmente, puedes dar caladas bien de boca a pulmón (ideal para principiantes) o directo a pulmón (recomendada para usuarios más experimentados) para disfrutar al máximo de cada calada.
Algunas de los aspectos a tener en cuenta son:
Carga y preparación del vaper
Antes de empezar a vapear, verifica que el dispositivo esté completamente cargado. Es importante respetar los ciclos de carga para alargar al máximo la vida útil de la batería y, asimismo, del dispositivo.
Para vapers de batería externa, lo recomendable es cargar las baterías en un cargador externo, de forma que el dispositivo sufra lo menos posible.
Si se trata de batería interna, lo ideal es que lo cargues con un cable USB enchufado a un ordenador, un router, una consola... en definitiva, no conectarlo directamente con un adaptador de corriente del móvil, ya que superarías los 2amp y se podría deteriorar a medio o largo plazo.
Si usas un vaper recargable, llena el tanque o cartucho con el líquido que prefieras, asegurándote de no sobrepasar el límite indicado. Si el dispositivo lo permite, echa unas gotas de líquido en la resistencia, para que esta se mantenga hidratada y el algodón no se queme.
Para los dispositivos desechables, simplemente comprueba que estén en buen estado y listos para usarse. Retira los precintos de seguridad antes de empezar a vapear. Por lo general, suelen tener uno en la boquilla y otro en la zona inferior coincidiendo con la salida de aire.
Si vapeas con mods y atomizador, tendrás que ver si tu resistencia es comercial o artesanal. Para resistencias comerciales, igualmente, debes hidratar el algodón con líquido y rellenar el tanque antes de empezar. Para resistencias artesanales, previamente a este paso, tendrás que realizar el montaje de la resistencia y el algodón y, posteriormente, estabilizarla.
Configuración del dispositivo
Configura tu vaper según las especificaciones adecuadas. Ajusta la potencia y el flujo de aire si tu dispositivo lo permite. Esto es crucial para adaptar la experiencia a tus preferencias y garantizar un rendimiento óptimo.
¿Cuáles son las técnicas de inhalación correctas?
En vapeo, las inhalaciones se llaman caladas. Existen varios tipos de calada dependiendo de diferentes factores y cada cual debe encontrar la que más se adapta su gusto personal, aunque también la que más casa con el dispositivo que esté utilizando. Estos son los tipos de calada principales:
Mtl: cosiste en llevarse el vapor a la boca y de ahí a los pulmones. ¿Qué necesitamos? Una resistencia a partir de 0.8 ohm, un rango bajo de potencia entre 8 W y 20 W y un atomizador con entrada de aire reducida o un pod recargable o desechable. Obtendremos caladas restringidas y un buen golpe de garganta.
DL: para conseguirla debes aspirar el aire directamente hacia el pulmón. En este caso el dispositivo con el que vapeemos debe tener una entrada de aire más amplia. La resistencia tendrá que ser entre 0.12 ohm y 0.30 y ohm y la potencia entre 50 W y 100 W. De este modo podremos dar caladas con más cantidad de aire y mayor producción de vapor
RLD: es una calada directa al pulmón, pero restringida. Intermedia entre las anteriores. Entrada restringida pero no tanto como mtl: resistencia de entre 0.40 ohm y 0.7 ohm. Consiste en aspirar como en la DL pero cerrando un poco la entrada de aire.
Errores comunes al vapear y cómo evitarlos
Cuando empiezas a vapear, es habitual cometer ciertos errores que tan solo un buen asesoramiento y la práctica pueden prevenir. Aquí mostramos algunos de los principales para prevenir posibles problemas:
Uso de líquidos inadecuados
Elegir un líquido incorrecto puede arruinar tu experiencia de vaping. Asegúrate de seleccionar líquidos compatibles con tu dispositivo y resistencias ya que de lo contrario podrían darse fugas o podrían quemarse las resistencias.
Exceso o falta de nicotina
La cantidad de nicotina debe adaptarse a tus necesidades.
De manera general hay dos variedades de nicotina: la nicotina de base libre y las sales de nicotina.
Nicotina de base libre: Es la nicotina tradicional que se usa para casi todos los líquidos prácticamente desde los inicios del vapeo hasta día de hoy. Se absorbe de manera fácil en el cuerpo gracias a su estabilización, y cuando mayor sea la concentración que tenga en el líquido, mayor será el golpe de garganta y su satisfacción. Los e-líquidos se presentan sin nicotina y la manera que tendremos de añadir la dosis conveniente y necesaria en cada momento de nuestra etapa para dejar de fumar será mediante los nicokits.
Sales de nicotina: Las sales de nicotina son más neutras que las de base libre y por ello se pueden vapear en mayores concentraciones sin experimentar un golpe desagradable en la garganta. Además, abandona nuestro organismo de manera más rápida que las de base libre. El nivel de nicotina va desde los 0mg/ml hasta los 20mg/ml.
Debes saber escoger cómo vapear con nicotina. Demasiada nicotina puede causar molestias, mientras que muy poca podría no satisfacer tus expectativas.
La dosis de nicotina necesaria para dejar de fumar es totalmente variable según las necesidades que presente cada persona a la hora de enfrentarse a la eliminación del tabaco como hábito de consumo.
Experimenta con diferentes concentraciones hasta encontrar la adecuada y si no lo consigues, no dudes en contactar con tu tienda de confianza, estaremos encantados de atenderte y asesorarte.
Vapear de manera incorrecta (inhalación)
Una calada mal realizada puede provocar tos o una sensación desagradable en la garganta. Practica inhalar lentamente y ajusta el flujo de aire para encontrar el nivel que te resulte más cómodo.
¿Cómo elegir el líquido correcto para tu vaper?
La clave para elegir el tipo de líquido correcto según tu vaper radica especialmente en la resistencia que vayas a utilizar. Si vapeas con resistencias por encima de 0.7 ohm lo ideal es que utilices sales de nicotina. Si vapeas con resistencias por debajo de 0.7ohm, tendrías que utilizar e-liquids tradicionales o, en su defecto, crearlos a partir de aromas
Conoce tu dispositivo. Existen pods que permiten usar ambos tipos de líquidos dependiendo de la resistencia que le instales, aunque puedes encontrar pods en los que únicamente puedas vapear sales de nicotina. Los mods tradicionales y kits de inicio, sin embargo, están pensados para vapear con e-liquids.
La compatibilidad o no compatibilidad de los líquidos y los dispositivos se debe especialmente a la densidad del líquido y cómo se comporta esa densidad con la resistencia que estés utilizando. No obstante, también pueden influir otros elementos como los agujeros de drenaje.
Un líquido demasiado denso para una resistencia causará que esta se queme al instante. Por el contrario, un líquido con poca densidad para la resistencia en cuestión, tendrá fugas aseguradas.
Por lo general, los e-liquids clásicos suelen tener unas densidades mayores alrededor de 30/70 o 60/40 pg/vg, mientras que las sales de nicotina son menos densas 50/50 pg/vg.
Si quieres profundizar sobre este tema, te recomendamos leer nuestro post sobre cuáles son los mejores líquidos para vapear.
Mantenimiento del vaper para una experiencia óptima
El mantenimiento regular de tu vaper es esencial:
Limpieza: Lava el tanque y las piezas desmontables (si las posee) con agua tibia de forma regular.
Revisión del atomizador: Cambia el atomizador o la resistencia según las recomendaciones del fabricante. Evita usar la misma resistencia durante mucho tiempo ya que podrías empezar a notar sabor a quemado.
No utilices varios líquidos diferentes en un mismo cartucho, ya que el sabor se verá alterado.
Cuidado de la batería: No sobrecargues la batería y guárdala en un lugar seco. Para vapear no vale con coger el dispositivo y esperar que responda en cualquier situación si no te preocupas previamente por revisar la batería. Además, si dejas que se descargue por completo de manera frecuente, la batería se dañará y dejará de funcionar antes.
Reparar la resistencia: Solo en caso de utilizar resistencias artesanales. Consiste en reacondicionar una resistencia que ya no está funcionando correctamente. Este procedimiento es común entre usuarios avanzados que prefieren dispositivos reparables (RTA, RDA, RDTA) en lugar de resistencias comerciales desechables. ¿Por qué reparar una resistencia? Las resistencias en los atomizadores reparables tienen un límite de uso, ya que el alambre y el algodón que las componen se desgastan con el tiempo.
Siguiendo estos pasos, prolongarás la vida útil de tu dispositivo y disfrutarás de un vapeo más satisfactorio.
Escribe un comentario