- Iniciar sesión con Google
Registrarse
- Iniciar sesión con Google
¿Qué hacer cuando notamos sabor a quemado al vapear?




Notar sabor a quemado al vapear es algo bastante común que tenemos que sufrir todos los vapeadores. Es una sensación bastante molesta que interrumpe nuestro momento.
Este problema puede deberse a diversas causas y hoy, en el blog de Sin Humo Sevilla, vamos a enumerar las más importantes y por supuesto, a ofrecerte las soluciones. ¡Sigue leyendo y toma nota!
Principales causas del sabor a quemado al vapear
Lo primero que debes saber es que el mejor remedio para evitar el sabor a quemado en tu dispositivo de vapeo es la prevención. Debemos darle a nuestro vapeador el mejor cuidado y estar atento a su mantenimiento. Los cigarrillos electrónicos están compuestos por muchos elementos y distintas piezas, por lo que hay que estar atento a si alguno se estropea o se ensucia.
Dicho esto, vamos a enumeraros las principales causas de que un vapeador despida ese desagradable sabor a quemado:
Nivel bajo de líquido
Puede parecer muy evidente pero créenos, es la más común y muchos usuarios lo pasan por alto. Debemos mantener los niveles óptimos de líquido de nuestro dispositivo y estar atentos a que no llegue a niveles demasiado bajos. Si cometemos este error, comenzaremos a notar el sabor a quemado ya que las mechas quedarán expuestas.
Suciedad
Como hemos dicho con anterioridad, los cigarrillos electrónicos son unos dispositivos que albergan muchas piezas, susceptibles a la acumulación de suciedad. Es algo bastante común y puede chafarnos nuestro momento de relax y ocio.
La solución es bastante sencilla. Hay que limpiar concienzudamente nuestro dispositivo regularmente con un trapo húmedo. ¡No olvides desmontar el dispositivo y repasar todas las piezas!
Componentes en mal estado
Si hemos comprobado que todo lo anterior está correcto, debemos comenzar a pensar que algún elemento de nuestro vapeador no está funcionando correctamente y requiere ser sustituido. Los 3 elementos que suelen necesitar sustitución son la resistencia, mechas y claromizador. Todos los componentes tienen un límite de uso. Se suele decir que suelen durar unas 5.000 caladas aproximadamente. Por supuesto hay muchos factores que intervienen y no es un número exacto. Depende del tipo de calada, fabricante...etc. Por ejemplo, hacer caladas largas y de manera continua ayudará a que tu vaper se mantenga en buenas condiciones más tiempo.
Dicho esto, no olvides revisar que todas las piezas de tu e-cigarrillo funcionan a la perfección, y si no es así, solo queda sustituirla.
Si necesitas asesoramiento o tienes cualquier duda no debes dudar en consultarnos. ¡Tenemos todo lo que necesitas para que tu vapeador funcione a la perfección!
- Posts relacionados
- Más del autor
-
-
¿Se puede viajar en avión con el vaper?
21400 | Alfonso Morales
-
Vapeo en interiores. ¿Es legal?
18692 | José Antonio Parrado
-
Glicerina Vegetal para Vapear: ¿Qué es y para qué sirve?
14207 | José Antonio Parrado
-
Historia y evolución de los cigarrillos electrónicos
12295 | José Antonio Parrado
-
10 Mejores Vapers Desechables en 2022
10766 | Alfonso Morales
-
Vapeo en interiores. ¿Es legal?
18692 | Noticias
-
Glicerina Vegetal para Vapear: ¿Qué es y para qué sirve?
14207 | Noticias
-
Historia y evolución de los cigarrillos electrónicos
12295 | Noticias
-
¿Qué es un vaper desechable?
6957 | Productos / Review
-
Top 4 de atomizadores reparables de enero 2022
5820 | Noticias
-
¿Qué son las sales de nicotina y cómo usarlas?
5094 | Noticias
-
-
-
-
¿Cuánto dura la resistencia de un vaper?04/09/2024 | Noticias
-
-
Escribe un comentario