logotipo Sinhumo

Para acceder a Sinhumo debes confirmar que eres mayor de edad.

El vapeo y sus productos derivados están destinados para un público adulto.

No está permitida la venta ni el acceso a productos de vapeo para menores de edad.

¿Tienes más de 18 años?

Tabaco calentado vs vapeador: Principales diferencias

En este artículo conoceremos las principales diferencias entre el tabaco calentado y el cigarrillo electrónico, destacando sus características, funcionamiento y planteamos si pueden ser alternativas al cigarrillo tradicional. Descubre qué opción podría ser más adecuada para abandonar el mal hábito del tabaco.

Paula Pérez
Paula Pérez | Responsable de Redes Sociales
05/08/2024 | Actualizado: 04/09/2024 05/08/2024
0 | 0 0 valoraciones
3501
Tabaco calentado vs vapeador: Principales diferencias
Compartir:

La industria del tabaco ha evolucionado significativamente en los últimos años, ofreciendo nuevas alternativas al cigarrillo tradicional. Entre las opciones más populares están el tabaco calentado y el cigarrillo electrónico, también conocido como vaper o vapeador. A medida que más personas buscan reducir los riesgos asociados con el tabaquismo, entender las diferencias entre estas dos alternativas se vuelve crucial para discernir cuál de ellas realmente supone un cambio de hábito que influya significativamente en tu salud.

El tabaco calentado, a pesar de que pueda reducir los riesgos al no utilizar combustión, sigue siendo tabaco en una nueva forma de consumirlo. Por su parte, el vapeo consiste en calentar un líquido formado únicamente por propilenglicol y glicerina vegetal al que se le puede añadir nicotina. Es la verdadera alternativa segura para dejar de fumar que nada tiene que ver con el tabaco. En este artículo, analizaremos en detalle las características de cada opción y ofreceremos nuestra recomendación como expertos.

Diferencias entre el tabaco calentado y el cigarrillo electrónico

Si te estás haciendo la pregunta de ¿qué es mejor el vaper o el tabaco? A continuación te contamos las características de cada uno de ellos para que puedas entender mejor las características de ambas opciones: 

Características del tabaco calentado

El tabaco calentado es una tecnología sin combustión que calienta el tabaco a una temperatura suficientemente alta para liberar nicotina y otros compuestos, pero sin llegar a quemarlo. Este proceso produce un aerosol que el usuario inhala, proporcionando una sensación de fumar similar a la de los cigarrillos tradicionales. El tabaco calentado es una forma alternativa de consumo de tabaco que se diferencia del tabaco tradicional, que se quema y se inhala en forma de humo.

En el tabaco calentado, el dispositivo calienta el tabaco a una temperatura suficientemente alta para liberar nicotina y otros compuestos, pero no tan alta como para quemarlo y producir combustión.

Los principales puntos a tener en cuenta sobre el tabaco calentado son:

Reducción de combustión: A diferencia de los cigarrillos tradicionales, el tabaco calentado no se quema. Esto reduce la producción de muchas de las sustancias tóxicas que se generan durante la combustión del tabaco.

Dispositivos especiales: El tabaco calentado se consume mediante dispositivos electrónicos que calientan el tabaco. 

Liberación de nicotina: Aunque no se quema, el tabaco se calienta lo suficiente como para liberar nicotina, que es el componente adictivo del tabaco. Los usuarios inhalan un aerosol que contiene nicotina.

Menor olor y residuos: El tabaco calentado generalmente produce menos olor que los cigarrillos tradicionales y no produce cenizas, lo que puede hacerlo más atractivo para algunos usuarios.

Percepción de Riesgo: Algunos estudios y fabricantes sugieren que el tabaco calentado puede ser menos dañino que el tabaco tradicional debido a la reducción de la combustión y la producción de menos sustancias tóxicas. Sin embargo, no podemos dejar de señalar que el tabaco calentado es tabaco procesado picado o en polvo, por lo que tendrá toxinas perjudiciales que afectan de lleno a la salud.

Características del cigarrillo electrónico o vapeador

Los cigarrillos electrónicos, vapers o vapeadores, funcionan al calentar líquidos (conocidos como e-líquids) que pueden o no, contener nicotina transformándolo en vapor que se inhala.

1. Líquido: Los e-líquidos vienen en una variedad de sabores y concentraciones de nicotina, ofreciendo una experiencia personalizable para el usuario. Los líquidos tradicionales suelen encontrarse en formato de 50 o 100 ml sin nicotina. A ellos, posteriormente puedes añadirle nicokits para conseguir la nicotina que necesitas.

También existen sales de nicotina, que ya llevan la nicotina incorporada. Por otro lado, puedes elaborar tú mismo tus propios líquidos utilizado aroma y base, mezcla a la que, posteriormente, también puedes añadir nicotina.

2. Dispositivo de calentamiento: Al igual que el tabaco calentado, los vapeadores utilizan una batería y una resistencia para calentar el líquido.

3. Producto desechable: Existen opciones de vapeadores desechables, como los vapers desechables, que son prácticos y fáciles de usar.

4. Tecnología sin combustión: El vapeo también evita la combustión, reduciendo la exposición a muchas de las toxinas presentes en el humo del tabaco.

5. Sensación de fumar: Aunque la experiencia puede ser diferente a la del tabaco calentado, muchos usuarios encuentran en el vapeo una alternativa satisfactoria al cigarrillo. Existen líquidos, dispositivos, atomizadores y boquillas específicamente ideadas para asemejarse lo máximo posible al cigarrillo tradicional y que la experiencia de vapeo sea lo más satisfactoria posible.

No obstante, esta no es la única opción ni todos los ex fumadores consiguen dejar el mal hábito del tabaco con esta propuesta, sino que utilizan sabores y dispositivos más alejados del tabaco con resultados similares.

6. Nicotina: Los niveles de nicotina pueden ajustarse en los e-liquids, permitiendo a los usuarios controlar su consumo. Si deseas vapear sales de nicotina, también existen con diferentes concentraciones para que el usuario elija las que más se adapte a sus necesidades.

¿Qué opción elegir? Nuestra recomendación como expertos

Como es posible adivinar, una vez llegados a este punto, en ningún caso vamos a recomendar utilizar el tabaco calentado como alternativa para dejar de fumar. Lo que sí podemos sugerirte es una serie de puntos a tener en cuenta si te decantas por el vapeo como herramienta para dejar de fumar. Un vaper te puede aportar:

1. Sensación de fumar: Si buscas una experiencia que se asemeje lo más posible a fumar existen numerosos dispositivos perfectos para ello. También líquidos tabaquiles que pueden recordar de forma fiel al sabor del tabaco. 

2. Personalización: Si prefieres tener más control sobre los sabores y la concentración de nicotina, el vapeador es una excelente opción. Los e-líquidos disponibles en el mercado permiten una personalización amplia en cuanto a sabores, frescor etc. Además, puedes añadir la nicotina precisa de forma exacta según tus necesidades e ir reduciéndola con el tiempo.

3. Practicidad: Para aquellos que buscan simplicidad y conveniencia, los vapers desechables ofrecen una solución lista para usar sin necesidad de realizar nada más.

En conclusión, como expertos en el sector, recomendamos considerar tus prioridades personales al momento de elegir entre tabaco calentado vs vaper. Ambos productos ofrecen una vía para alejarse del cigarrillo convencional, pero solo el vapeo es un alternativa real y contrastada que aporta soluciones innovadoras y demostradas para los usuarios que buscan alejarse del tabaco para siempre.

 

0 comentarios

Escribe un comentario

¿Qué te ha parecido?


He leído y acepto la política de privacidad